Formado como cantante y músico profesional desde los 10 años, mi trayectoria me llevó a estudiar diversas disciplinas vocales: canto lírico en la Ecole Maîtrisienne y con Marc Vento, solista de la Ópera de París; canto clásico de la India del Norte con Shri Hanuman; y más tarde, canto improvisado y jazz en el IMFP, el Conservatorium van Amsterdam y el Berklee College of Music (Boston).
Esta búsqueda me permitió desarrollar herramientas técnicas y conceptuales que todavía me sirven hoy en día, aunque la esencia—el sentido, la conexión conmigo mismo y con los demás—me resultaba aún difícil de comprender en ese momento.
Para complementar estos aspectos, me sumergí en otras prácticas vibracionales: trabajo corporal, artes marciales (Systema), Nidra Yoga, artes energéticas y, especialmente, la tradición taoísta del Qigong Tuina, que estudié durante nueve años en Pekín dentro de una línea tradicional.
Estas experiencias culminaron en la escritura de una serie de libros, que reflejan otra faceta de mi identidad artística.
El descubrimiento del Circlesong me introdujo a un enfoque diferente de la música, más inclusivo y, sin duda, más profundo. Tuve la suerte de estudiar y cofacilitar con artistas que abrieron nuevos horizontes para mí, como Guillermo Rozenthuler (Londres), Gaël Aubrit, David Eskenazy, Nicholas Mahnich, Zuza Gonçalves (São Paulo), Joey Blake (Boston) y Giulia Matteucci (Bolonia).
Una formación especializada en técnica vocal basada en ciencias acústicas amplió aún más mi comprensión de la voz y el sonido.
Hoy en día, llevo una vida multifacética como cantante, instructor de Systema (arte marcial), autor, terapeuta y maestro de Qigong Tuina y Acupresión. Estas diversas actividades forman parte de un enfoque unificado: fomentar la conexión con el propio cuerpo y la propia voz. Recuperar la autonomía como ser humano, en relación con el cuerpo, la salud, la verdad del ser y la libertad de expresión, movimiento y creación.
Algunas referencias :
- Ecole LINES Language (Bristol) : talleres de percussion corporal
- Université de Bruxelles : Rencontre Interreligieuse sur le thème du toucher (avec Jean Yves Leloup et Faouzi Skali)
- Conférence d’ouverture du 9ème Congrès National de la Confédération Française de Médecine Traditionnelle Chinoise.
- TF1 – le 20h (sur le thème du massage)
- Institut d’enseignement supérieur LumiÅ : interventions d’une journée sur le thème « La posture du Samouraï »
- Conferencias sobre et tema del Qigong Tuina, del Qigong, de la sabiduria chinesa : Grande Halle de La Villette (Paris) ; Institut Confucius (Clermont-Ferrand) ; Centre Expo Congrès Mandelieu ; Inspiration Taoïste ; « Qi Connexion » ; librairies, etc…
Bibliografia :
- Qigong Tuina, Massage et Automassage (Chariot d’Or, 2017)
- Qigong Tuina, Pratique d’autoguérison par le Qigong (Chariot d’Or, 2018)
- Qigong Tuina, Philosophie et Diagnostic (Chariot d’Or, 2020)
- Les Merveilleux Vaisseaux (Edoya, 2022)
- Tuina Pédiatrique, Massage des bébés et des enfants (Edoya, 2023)
- Lao Zi – Dao De Jing (Edoya, 2023)
- Tarot du Laozi (Edoya, 2023)